
Domótica inalámbrica en un castillo
Incluso los fantasmas de este castillo disfrutarían de su instalación de domótica inalámbrica.
En la última reforma, realizada en 2015, el Castillo Biljoen del siglo XVI fue equipado con una instalación eléctrica basada en el único estándar internacional domótico, KNX.
Vivir como un rey tiene sus desafíos. Por esta razón, los equipos técnicos deben ser adecuados para conseguir una actualización de este edificio y hacer que proporcione la comodidad, la seguridad y la eficiencia energética de un edificio moderno.
Sin embargo, la incorporación de esta tecnología en una edificación histórica que requiera albañilería, es un problema.
Y la solución ideal para esta particular vivienda pasó por el sistema KNX, que permitió incorporar las funciones necesarias a través de componentes RF (radio frecuencia) inalámbricos en combinación con otros dispositivos cableados.
Solución domótica inalámbrica que recibió el premio KNX Internacional de Europa por equipar un ambiente tan emblemático como este con la tecnología más moderna, evitando a su vez la destrucción de paredes y techos.
Interruptores inteligentes de porcelana
De los 555 dispositivos domóticos instalados, 415 eran inalámbricos. Lo que demuestra la complejidad de la solución domótica inalámbrica de esta instalación.
La gran gama de productos disponibles dentro del estándar KNX, permite que detrás de los interruptores de porcelana se escondan los elementos domóticos que dotan de inteligencia a estos antiguos elementos.

Gracias a ellos, estos interruptores permiten realizar desde simples conmutaciones de elementos hasta complejas escenas.
Para lograr un ahorro energético en la calefacción de estas enormes salas, los radiadores han sido equipados también con tecnología KNX que se comunica con el termostato de ambiente de la sala y que es la encargada de optimizar el funcionamiento de los mismos a través de un algoritmo proporcional, integral y diferencial (PID), además de sus sensores de humedad y de CO2 que controlan la calidad del aire.
El uso de tablets y smartphones para la supervisión y el control de sus instalaciones muestra cómo un interior armoniosamente clásico y barroco puede combinarse con la tecnología.
En este caso, tan solo activando el iPad desde el cual tenemos disponible la visualización, podemos observar rápidamente los estados de luces y las gráficas de temperatura, calidad del aire, consumo energético, etc.
El smartphone y la tablet son los guardianes
Por último, pero por ello no menos importante, KNX sustituye a los guardias que custodiaban el castillo por un sistema de cámaras IP que controla todo el perímetro, pudiéndose visualizar cada una de ellas desde cualquier smartphone o tablet y donde llegan los avisos de alarma cuando se detecta algún movimiento sospechoso.

Además, cuenta con un control de acceso seguro que, en combinación con el smartphone o la tablet, permite controlar el acceso para vehículos y cada una de las puertas de acceso para personas.
Finalmente, a través de la aplicación de control instalada en los dispositivos móviles de los habitantes de este particular hogar, se puede controlar las funciones de la bañera hidromasaje, ver las imágenes de las cámaras de vídeo instaladas en el área de la piscina y de las escondidas detrás de las pinturas que se exponen en sus pasillos y visualizar los valores de los sensores como, por ejemplo, los detectores de inundación que previenen de daños por fugas de agua.
Incluso la vajilla de porcelana principesca llena de manjares es transportada desde la cocina al comedor con un ascensor controlado por el sistema KNX.
Resumen de esta instalación domótica inalámbrica
Beneficios domóticos
- Gracias a la implementación de un sistema de domótica inalámbrica (KNX en este caso) se cumplió con las exigencias de mejora en confort, seguridad y aplicaciones de eficiencia energética.
- No se han tenido que hacer intervenciones destructivas, respetando la conservación del edificio.
- Controles de eficiencia energética
- Visualización, control y gestión a través de smartphones y tablets.
Detalles técnicos
- Versatilidad de la instalación gracias al sistema de domótica inalámbrica.
- Motinoreo de las instalaciones exteriores, detectores de inundación, accesos y control del elevador.
- La incorporación del sistema domótico inalámbrico KNX ha permitido que los antiguos interruptores de porcelana puedan ejecutar escenas de iluminación.
Aplicaciones
- Control de la iluminación.
- Protección solar (toldos y persianas).
- Calefacción y aire acondicionado.
- Gestión de alarmas.
- Monitorización energética.
- Visualización de cámaras IP.
Conclusión

Ingeniero especializado en domótica KNX · Loxone
Fuente: KNX Journal
1 comentario en “Domótica inalámbrica en un castillo”
Wow, me ha encantado tu contenido! Sabes cómo diferenciarte de los demás.