personas-mayores-tiradores-emergencia

Personas mayores: Tiradores de emergencia

Hoy vamos ver un ejemplo de cómo la domotica (automatización inteligente) puede ser una herramienta orientada a la atención y el cuidado de personas mayores.

Las personas mayores

Todos sabemos que la pirámide de población de España se está invirtiendo. Esto significa que cada vez el número de personas mayores será más elevado.

Este hecho pone de manifiesto un aumento progresivo en la demanda de servicios de alojamiento para personas de la tercera edad, ya sean residencias, pisos tutelados o, sencillamente, la adaptación de sus casas actuales a hogares supervisados, bien por profesionales, bien por sus propias familias o, incluso, por ambos.

cuidado-personas-mayores

Ellos más seguros, más tranquilos y más cómodos. Tú más eficiente.

Y aquí, la domótica juega un papel fundamental. Poner a disposición de familiares y profesionales la tecnología necesaria para lograr esto.

Por eso, voy a ir introduciendo más artículos que nos permitirán ver todas las herramientas que la domótica pone en nuestras manos de cara a una supervisión más efectiva de nuestras personas mayores a la vez que ellos ganan en seguridad, tranquilidad y accesibilidad.

Caídas en el hogar

Según estudios geriátricos, una de cada tres personas mayores sufre una caída al menos una vez al año. De estos accidentes, un 58% ocurren en el propio hogar, según el Informe sobre Detección de Accidentes Domésticos y de Ocio (DADO) del Instituto Nacional de Consumo.

Además, en este informe también podemos ver que en una de las zonas del hogar donde se produce un mayor número de accidentes es en el baño.

caida-persona-mayor-baño

Por eso hoy nos vamos a enfocar en las caídas que se producen en esta estancia.

El primer consejo siempre es que se lleve a cabo una acción preventiva, es decir, se eliminen o reduzcan en medida de lo posible aquellos riesgos potenciales que podamos encontrar en el hogar.

Superficies deslizantes, desniveles, zonas poco iluminadas, etc.

Esto ayudará a minimizar los posibles accidentes, pero lo cierto es que aún así se producen caídas.

Por eso es muy importante tener una herramienta que en caso de caída permita a la persona accidentada dar aviso a familiares o cuidadores.

Actuar con rapidez puede hacer que las consecuencias se minimicen considerablemente también.

Por lo tanto, vamos a ver qué tipo de tirador de emergencia instalar y cómo una instalación domótica puede dar la voz de alerta.

Tiradores de emergencia

Las personas mayores tienen dificultades para levantarse del suelo, hasta tal punto que, por lo general, no son capaces de levantarse por sí solas.

Ante este problema, se hace imprescindible dotarles de una herramienta con la que puedan alertar de su caída.

La instalación de un tirador de emergencia perimetral es una solución muy buena para baños y aseos.

Esta solución consiste en un tirador de emergencia que cuenta con una cuerda que va instalada por todo el perímetro del baño.

caida-persona-mayor-tirador-emergencia

Una herramienta que les permite alertar de su caída.

Esto permite que si una persona se cae, tenga a una altura aproximada de 20 centímetros del suelo de las cuatro paredes una cuerda de la que poder tirar.

Y es en este punto en el que la domótica entra en juego.

Al tirar de la cuerda el sistema domótico se encarga de avisar a todos los familiares (en el caso de que se instale en la propia vivienda de la persona mayor) o al cuidador que esté al cargo de esta persona.

  • Podemos programar la instalación para que en el momento que se active el tirador de emergencia envíe mensajes de texto a teléfonos predefinidos e incluso que realice una llamada a cada uno de estos teléfonos y que al descolgar se escuche un mensaje pre-grabado, como por ejemplo puede ser: “Esta es una llamada de emergencia de la vivienda de Pepe. Se ha activado el tirador de emergencia situado en el baño.”
  • Otra forma sería a través de un aviso a nuestro smartphone (como cuando suena la alarma del despertador) indicándonos, por ejemplo, «Alerta en la vivienda de Pepe. Se ha activado el tirador de emergencia situado en el baño.”

Conclusión

En próximos artículos, veremos que la domótica no sólo la podemos utilizar para esto.

Descubriremos el mundo que nos pone en las manos el control y automatización de procesos tanto en hogares como en negocios.

Para concluir os voy a recordar lo que os decía al principio: a raíz del progresivo cambio que está sufriendo la pirámide de población en España, cada vez se está haciendo más necesaria la atención y el cuidado de mayores.

La humanidad la ponen las personas, la domótica (automatización inteligente) simplemente es una herramienta que podemos utilizar para incorporar funcionalidades a hogares, residencias o pisos tutelados que faciliten la tarea de cuidadores y familiares y, a la vez, aumente la tranquilidad, la seguridad y la calidad de la atención de los usuarios.

Invierte en seguridad y en la tranquilidad de tus mayores.

Jesús Manuel Moreno
Jesús Manuel Moreno

Ingeniero especializado en domótica KNX · Loxone

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *